Guia del Usuario

  1. ¿Cuáles son los elementos que debo tener a la mano cuando requiera un servicio médico?

  • Documento de Identidad (personal e intransferible).
  • Si su servicio es de una entidad diferente a particular como lo es Previser, T Servimos, Progresar, Prevengo Se requiere Carnet de afiliación Usuario y Documento de Identidad (personal e intransferible).
  • Si su servicio es de medicina prepagada los requisitos son:

SURA: Carnet de afiliación Documento de Identidad (Todos los Servicios)

COLSANITAS: Carnet de afiliación, Documento de Identidad, Orden médica (Todos los Servicios)

MEDISANITAS: Carnet de afiliación, Documento de Identidad, Orden médica (Todos los Servicios)

COLMEDICA: Carnet De afiliación, Documento de Identidad, Orden Medica (Consulta prioritaria, Especialidades: Cirugía General, Medicina Interna, Ortopedia, Urología, Neumología)

ALLIANZ: Carnet de Afiliación, Documento de Identidad (Todos los Servicios)

SOS PAC: Carnet de su respectivo plan complementario, Documento de Identidad (consulta Prioritaria, Consulta externa solo Medicina Interna e Infectologia)

  • Si su servicio es de convenio por EPS (SOS – Emssanar) los requisitos son:

SOS EPS: Autorización de Servicios con fecha de Utilización dentro del rango vigente, Copia De historia Clínica anterior, Copia del Documento de Identidad  (Servicio de Medicina Interna e Infectologia)

EMSSANAR: Autorización de Servicios Con fecha Vigente, Copia de Historia clínica anterior, Copia de documento de identidad, Copago según el nivel al que pertenezca (Servicio de Medicina Interna e Infectologia)

  • Si su servicio es de convenio ( Universidad del Valle, Servicio nacional de Aprendizaje SENA, Policía Nacional, Solidaria De Seguros, Banco BBVA ) los requisitos son:

UNIVALLE:

SENA: Consulta Externa. Autorización de Servicios con fecha vigente Fotocopia de cedula, Fotocopia Carnet (Todos los servicios)

              Consulta Prioritaria Fotocopia de cedula, Fotocopia Carnet

POLICIA: Autorización de Servicios, Fotocopia del documento de Identidad, Carnet respectivo de policía

              (Terapia de Lenguaje y Fonoaudiología, Terapia Respiratoria, Terapia Física y Rehabilitación Cardiaca) 

SOLIDARIA: Autorización de servicios, Fotocopia del Documento de identidad

             (Examen Médico, Procesamiento de Exámenes de Laboratorio)

BANCO BBVA: Autorización de servicios, Fotocopia del Documento de identidad

            (Examen Médico, Procesamiento de Exámenes de Laboratorio)

Lineas de atencion

Línea telefónica:

  • 2374050
  • 2364420
  • 2372324
  • 2282744

Correo Electrónico:

Cexterna@clinicadelrio.com.co

Horario de atencion

ATENCION AL USUARIO

  • Consulta externa: Lunes a Viernes 7:00am a 5:00 pm y Sábados 8:00am a 11:00am
  • Consulta Prioritaria: Lunes a Domingo 6:00am a 10:00pm Jornada continua

La asignación de citas por el SOAT (accidentes de tránsito) se debe realizar personalmente en la oficina ubicada en el primer piso de la Clínica Del Rio

  • Copia de la cedula del conductor.
  • Copia de la cedula del paciente.
  • Copia de la licencia de conducción
  • Copia de la póliza SOAT
  • Copia de la matrícula del vehículo
  • Copia del croquis

 

Si el paciente fue atendido en otra institución por el accidente de tránsito debe anexar los siguientes documentos:

  • Copia de la epicrisis
  • Original de FURIPS
  • Original de corte de cuenta (certificación)

En el  punto de atención usted puede solicitar el corte de cuenta de la atención SOAT

Horario de atención: Lunes a Domingo de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

CONVENIOS VIGENTES

PROGRAMAS DE SALUD

  • Universidad del Valle
  • Servicio de Aprendizaje (SENA)
  • Policía Nacional – Dirección de Sanidad – seccional valle del Cauca
  • Solidaria de Seguros
  • Banco BBVA

MEDICINAS PREPAGADAS

  • Colsanitas
  • Medisanitas
  • SURA
  • Colmedica
  • Allianz
  • SOS

SEGUROS SOAT

  • Seguros de Vida del Estado
  • Axa Colpatria
  • Compañía mundial de Seguros
  • Suramericana
  • La equidad
  • Positiva
  • La Previsora

 

EPS

  • SOS (con autorización de Servicios)
  • Emssanar (con autorización de Servicios)

Asociación de usuarios

Es un espacio para mejorar la atención y la calidad de los servicios de la Clínica del Rio.

Buscando que los usuarios sean partícipes de su desarrollo y crecimiento y que esta se vea constantemente apoyada y retroalimentada por ellos.

El Decreto 1757 de 1994 define los espacios de participación social a través de los cuales la sociedad civil y el Estado participan articuladamente en el desarrollo de programas, proyectos y servicios de salud. Uno de estos espacios son las Asociaciones de Usuarios.

 

¿Cuál es su objetivo?

Defender y apoyar a los usuarios en la garantía y efectividad de sus derechos y el acceso a los servicios de salud, vigilar y velar la calidad en la prestación de los servicios de salud y vigilar el uso adecuado de los recursos asignados al sector salud.

¿Quiénes pueden hacer parte de ella?

Cualquier persona que haya sido o sea usuario de los servicios prestados por la Clínica Del Rio.

Te invitamos a inscribirte en nuestra asociación de Usuarios.

Funciones:

  • Asesorar a los usuarios.
  • Participar en la elaboración, ejecución y evaluación de los planes de desarrollo institucional.
  • Crear, establecer y mantener, canales de comunicación entre los usuarios y la Institución.
  • Velar por la calidad de los servicios y por la respuesta oportuna y efectiva de las peticiones de los usuarios.
  • Participar en el Comité de Ética institucional

Mayores Informes:

Oficina de Atención al Usuario
Teléfono: 2374050 Ext.121 - 3187489149
E-mail:    gestionclinica@clinicadelrio.com.co