MEDICO EN LÍNEA
CITA ONLINE
HISTORIAS CLÍNICAS
RESULTADOS DE LABORATORIO E IMÁGENES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE LA CLÍNICA DEL RIO S.A.
CAPITULO I
CONSTITUCIÓN, RAZÓN SOCIAL Y NATURALEZA JURÍDICA, DOMICILIO, OBJETIVOS Y FINES, DURACIÓN Y FUNCIONESARTÍCULO 1.
Constitución, Razón Social y Naturaleza: Constitúyase la Asociación de Usuarios de la Clínica del Rio S.A., como una organización cívica sin ánimo de lucro, regida por las leyes colombianas y por los presentes estatutos.
ARTÍCULO 2.
Domicilio: Para todos los efectos, el domicilio de la Asociación de Usuarios será el Municipio de Guadalajara de Buga, Departamento del Valle del Cauca.
ARTÍCULO 3.
Objetivos y Fines:- El objetivo de la Asociación de Usuarios es agrupar a los usuarios actuales y potenciales de la Clínica, que pertenecen al régimen contributivo, subsidiado, población pobre y vulnerable, particulares y/o personal interno.
- Se busca también velar por los derechos que tienen los usuarios de disfrutar de servicios de buena calidad, oportunidad en la prestación de los servicios de salud y a recibir un trato digno.
- La Asociación canalizara las sugerencias, inquietudes y reclamos de los usuarios para mejorar la eficiencia, eficacia y percepción de la satisfacción de los usuarios, en los servicios de salud que presta la Clínica.
- También procurara la educación de sus integrantes, en temas relacionados con la salud, pondrá a conocimiento de los asociados, los deberes y derechos de los usuarios con la Clínica.
- Abstenerse de efectuar hechos que afecten el desarrollo de la Asociación de Usuarios.
CAPITULO II
DERECHOS, DEBERES Y PROHIBICIONES DE LOS ASOCIADOSARTÍCULO 4.
Derechos de los Asociados Hábiles:- Ser Asociado.
- Elegir y ser elegido, según los estatutos.
- Participar en las asambleas y actividades programadas por la Asociación de Usuarios.
- Representar a la Asociación de Usuarios en otros espacios de participación.
Deberes de los Asociados Hábiles:
- Asistir a las reuniones de los órganos de la Asociación de Usuarios, participar en sus deliberaciones y votar con responsabilidad.
- Trabajar activamente en los planes y programas acordados por la Asociación de Usuarios.
- Apoyar iniciativas y programas de la Clínica del Rio S.A., que tengan como finalidad el mejoramiento en la calidad de los servicios de salud y su proyección en la comunidad.
- Conocer y cumplir los estatutos y reglamentos de la Asociación de Usuarios y las disposiciones legales que rigen la materia.
- Cumplir las decisiones definidas en la asamblea.
Prohibiciones:
- Participar en nombre de la Asociación de Usuarios o en sus espacios, en actividades partidistas, clientelistas o proselitistas y, en general, intervenir en prácticas contrarias a los principios y objetivos de la Asociación de Usuarios.
- Discriminar, actuando como miembro de la Asociación de Usuarios, a personas naturales o jurídicas, por circunstancia de credo político o religioso, sexo, raza, nacionalidad u origen geográfico, clase o capacidad económica.
- Usar el nombre, el logotipo y demás bienes de la Asociación de Usuarios con propósitos diferentes a los objetivos institucionales, en beneficio particular o en contravención a las disposiciones estatutarias o reglamentarias.
- Impedir la asistencia o intervención de los miembros activos en las asambleas, reuniones, junta, comité o alterar su normal desarrollo.
CAPITULO III
RÉGIMEN DE ORGANIZACIÓN INTERNA, PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE USUARIOS
ARTÍCULO 5.
Órganos de Administración: La Administración de la Asociación de Usuarios estará a cargo de:
a) Asamblea General
b) Coordinador General
c) Secretario General
d) Comités de Trabajo
ARTÍCULO 6.
Asamblea de Usuarios: La Asamblea es la máxima autoridad de la Asociación, está integrada por todos sus afiliados.ARTÍCULO 7.
Funciones de la Asamblea General:- Ejercer la suprema dirección de la Asociación de Usuarios y velar por el cumplimiento de su objeto social, interpretar los estatutos, fijar la orientación y políticas generales de sus actividades.
- Reformar los estatutos de la Asociación de Usuarios.
- Elegir Coordinador y Secretario de la Asociación de Usuarios.
- Aprobar el orden del día.
- Aprobar los planes y programas que presenten a su consideración los Comités de Trabajo.
ARTÍCULO 8.
Clases de Asamblea: a) Ordinarias: Han de realizarse cada cuatro meses, para informar a los asociados sobre los servicios, normas de utilización, trámite de quejas, sugerencias, reclamos, proyectos y avances de la Clínica.b) Extraordinarias: Podrán reunirse en cualquier época del año, para tratar asuntos imprevistos o de urgencia que no se puede postergar hasta la siguiente asamblea general ordinaria, y en ellas, se tratara únicamente los
asuntos para los cuales ha sido convocada y los que se deriven estrictamente de estos.
ARTÍCULO 9.
Quórum: Para la realización de la Asamblea General, el quórum necesario para deliberar debe estar conformado por la mitad más uno de los asociados activos y que se encuentren debidamente registrados. Si transcurrida media hora después de la hora señalada no se hubiere integrado el quórum, la Asamblea de Asociados podrá deliberar y tomar decisiones validas con el número de asociados hábiles que hayan concurrido a la citación, siempre y cuando no sea inferior al 20% de los integrantes.
ARTÍCULO 11.
Dirección de Reuniones: La dirección de las reuniones de la Asamblea estará a cargo del Coordinador General o por el afiliado que designe la Asamblea. El Secretario General de la Asociación actuara como tal en la Asamblea.
ARTÍCULO 12.
Actas de la Asamblea: Lo ocurrido durante la realización de la Asamblea, quedara consignado en el libro de actas. La información relevante será la siguiente: Lugar, fecha y hora de la reunión, constancia de la convocatoria previa, número de asistentes, orden del día, número de convocados, asuntos tratados, decisiones adoptadas con los votos correspondientes, nombramientos efectuados, hora de clausura y compromisos efectuados para próxima reuniones.
ARTÍCULO 13.
Funciones del Coordinador General:- El Representante Legal de la Asociación de Usuarios de la Clínica del Rio S.A., es el Coordinador General nombrado por Asamblea General.
- Ser el ejecutor de las disposiciones de los Comités de Trabajo y de la Asamblea.
- Firmar conjuntamente con el Secretario todos los documentos inherentes a la Asociación.
- Informar a los afiliados sobre modificaciones en la prestación de servicios mediante boletines.
- Mantener informados a los afiliados sobre decisiones que se tomen en las distintas instancias de participación.
- Velar por la transparencia en los mecanismos de elección.
- Las demás que señale la Asociación de Usuarios, acordes con la naturaleza del cargo.
ARTÍCULO 14.
Funciones del Secretario:- Comunicar a los afiliados la convocatoria a las Asambleas, indicando la hora y lugar a través de varios medios de comunicación. A las reuniones extraordinarias con veinticuatro (24) horas de anticipación y las ordinarias con ocho (8) días de anticipación.
- Elaborar las actas de las reuniones de la Asamblea y los Comités de Trabajo.
- Mantener al día todos los libros y documentos de los Comités de Trabajo, efectuando en ellos anotaciones que determine la ley y los Estatutos.
- Llevar, organizar y custodiar el archivo de documentos de la Asociación de Usuarios.
- Tener los libros disponibles para quien los quiera consultar.
- Las demás que señale la Asociación de Usuarios, acordes con la naturaleza del cargo.
Elecciones: La Asamblea General de Usuarios elige al PRESIDENTE de la Asociación de Usuarios, quien será el REPRESENTANTE LEGAL de la misma y los integrantes de los diferentes comités por un periodo de dos años prorrogables por los periodos que la asamblea considere.